NADIA COMANECI
Nadia Comaneci
nació en Onesti,el 12 de noviembre de 1961.Cuando tenía 6 años el entrenador de
gimnasia Bela karolyi la descubrió, sorprendido de sus cualidades como gimnasta
. La seleccionaron para el equipo Rumano infantil de gimnasia.
En
1976 en los juegos Olímpicos de Montreal consiguió siete máximas puntaciones
además ese año en la copa de América
realizó el doble mortal de espalda siendo la primera mujer en conseguirlo.
Conquistó nueve medallas Olímpicas de las cuales cinco fueron de Oro, cuatro
fueron de campeonato Europeo.
Los
éxitos fueron numerosos para esta pequeña de 1,50 de estatura y 40 kg. En 1984
se retiró, se convirtió en entrenadora. En 1989 se instaló en Estados Unidos,
huyendo de su país. Con ayuda del que más adelante fue su marido Burt Conner.
En 2006 tuvieron su primer hijo. Nadia continua involucrada con la gimnasia,
perteneciendo a varias asociaciones benéficas, contando con su propia clínica
para nuevos talentos de Rumania. A pesar del éxito que obtuvo hubo en su vida
malos y duros momentos.
Realizado por los
alumnos/as de 5º B
Pasado por Laura y
Cristina.
CRISTIANO RONALDO
Cristiano
Ronaldo Dos Santos Aveiro nació el 5 de Febrero de 1985 en Funchal (Madeira -
Portugal). Se crió en un barrio obrero; cuando era pequeño no iba a clase,
cogía un balón y se iba a jugar. Cuando tenía diez años lo descubrió el
Sporting de Lisboa.
Años más tarde el Barça y la Juve
pretendían ficharle aunque finalmente fue el Manchester en el verano de 2003
tras pagar 17,5 millones de euros de traspaso. Permaneció 6 temporadas en el
club hasta el 2009.
En la
temporada 2007-2008 ganó los trofeos de la Bota de Oro y el Balón de Oro, (este
último fue subastado para recaudar fondos para una obra benéfica).
A los 25 años
el Real Madrid le fichó pagando 94 millones por el traspaso, convirtiéndose ese
año en el traspaso más caro de la historia del fútbol.
Es el cuarto máximo
goleador de la historia del Real Madrid. Ganó su segunda Bota de Oro, dos copas
del Rey, una liga, una Supercopa de España, una Supercopa de
Europa. También madridista que menos partidos necesitó, 92, para alcanzar los
100 goles en el Campeonato de la Liga.
Es
considerado uno de los mejores delanteros del panorama actual. A lo largo de su
vida profesional ha recibido los siguientes apodos: CR7, el Bicho y el Comandante.
Su actual pareja es Irina Shayk y
tienen un hijo.
Nos gusta
mucho su forma de celebrar cuando mete un gol, especialmente el gesto que hace
de "Aquí estoy yo". Si sigue entrenando y esforzándose conseguirá su
cuarto Balón de Oro. Actualmente ya cuenta con un museo propio en el que se
exhiben sus diferentes trofeos, la entrada cuesta 5 euros por persona. También
ha escrito varios libros.
Reportaje realizado por los alumnos/as de 5º B.
CIERRE DE LA FÁBRICA DE COCA-COLA
El cierre de las cuatro fábricas de
Coca-Cola en España y la implantación de un sistema de producción circular en
lugar de radial, permitirá ahorrar 53 millones de euros al nuevo embotelllador
único (Coca-cola “Iberian Partons”).
La
decisión de cerrar la embotelladora de Madrid ha despertado una fuerte
oposición tanto laboral como en el plano político.
Inversiones:
Además, la empresa
explica que el mapa circular permite evitar tener que realizar inversiones por
21,5 millones, mientras que en el caso de mantener Madrid las inversiones “evitables” se reducen a
16,1 millones, es decir, una diferencia de 5,4 millones.
La huelga: se inició la primera jornada de huelga
en la planta de Alicante en protesta por el cierre. Esta movilización se suma a
la huelga que ya sigue desde hace semanas los empleados de Fuenlabrada.
Entrevista a Claudia, trabajadora de
la fábrica
-
¿Qué opina
usted del cierre de las cuatro fábricas de coca-cola?
-
No
deberían ser cerradas porque los españoles necesitan trabajar.
-
¿Qué le
parece que los trabajadores hagan huelga?
- Muy bien,
los trabajadores deben luchar por su puesto de empleo.
-
Han echado
a 2500 personas, ¿qué opina?
-
Es un
disparate.
Reportaje
realizado por:
Ángel
Rubio y Tomás Conde
OLEAJE EN EL CANTÁBRICO
Hemos
buscado información y hemos investigado
sobre el fuerte oleaje que hay en el Mar Cantábrico , he aquí los resultado:
He habido unas
gigantescas olas del Mar Cantábrico que llegado a alcanzar los 13 metros de
altura ; estas gigantescas olas han destrozado cosas y han tumbado edificios.
A pesar de todo
esto, surfistas casi profesionales quieren
surfear en estas alas enormes ,
pero muchos han muerto y los que
sobreviven se rompen algún hueso. Además de todo esto, un chaval joven, de unos
15 años fue azotado por una ola cuando paseaba por la playa, en su bicicleta;
el joven no sabía nadar así que probablemente murió, su cadáver andará ya lejos
de la costa.
Según la
opinión de un señor que vive en Oviedo (Asturias), las olas eran gigantes y vió
al chaval en el momento en el que fue arrastrado
hacia el mar, pero él ya no podía hacer nada…
Hemos
entrevistado también a los alumnos de 6ºB y estos han sido los datos obtenidos:
El 27% de
la clase no valoran negativamente este
temporal.
·
El 65% de
la clase surfearía en olas tan gigantescas.
·
El 50% de
la clase no le importaría vivir en Oviedo, aunque haya olas gigantes.
Marcos Martín y
Alex Sosa de 6ºB
Luis
Aragonés
Se va un ídolo, llega una leyenda
Jose
lUIS aragonés Suárez Martínez, nació
el 28-7-1938 en Hortaleza , Madrid, murió el 1-2-2014 a los 75 años de edad .
Fue el centro campista de la
selección española y de varios equipos de fútbol , entre ellos el Atlético de Madrid y el Real
Betis
Balompié , 2 de los 7 equipos en los
que jugó a lo largo de su carrera deportiva como un gran
futbolista.
En todos los partidos que se jugaron
tras la muerte de Luis Aragonés se guardó 1 minuto de silencio en su memoria
como gran jugador y entrenador que fue.
Reportaje
realizado por:
Iván
y Luis 6ºB
Me han encantado los niños de tercero os adoro sobre todo a Yanira 3A y a negrea 3B sois las mejores
ResponderEliminar