Debido a la contaminación y profundidad de los océanos, hasta hace poco el hombre creía que podía utilizarlos para verter basura y sustancias químicas. En la actualidad basta con fijarse la zona muerta del tamaño de Nueva Jersey que se forma cada verano en el delta del río Misisipi o en la extensión de 1600 Km de plástico para darse cuenta de que esta política ha contribuido a llevar al borde del colapso lo que tiempo atrás fue un ecosistema oceánico próspero.
Existen pruebas
de que los océanos han sufrido a manos del hombre durante miles de años.
La
contaminación es la introducción de contaminantes nocivos que no son habituales
en una ecosistema
Muchas leyes nacionales y
protocolos internacionales prohíben el vertido de sustancias nocivas, si bien
su aplicación es a menudo incierta. Se han creado santuarios marinos con el fin
de mantener los ecosistemas pristinitos. Y gracias a esto se están llevando a
cabo iniciativas aisladas que han logrado cierto éxito de restauraciones de estudios
y bahías.
Aitana González 6ºB
PAGINAS UTILIZADAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario